Archivo mensual: septiembre 2020
A día de hoy, reconocer a simple vista a un experto usuario de TikTok o a un avispado “Instagramer” no es complicado. Lo extraño es justo lo contrario: localizar a un “viejo digital”. Todo es cuestión de fijarse bien en su entorno y sus...
Hemos seleccionado cinco lenguajes de programación que deberían estudiar los principiantes dado que son caballo ganador, y entre los mismos hemos buscado un equilibrio entre oferta de trabajo, popularidad y comunidad. Python Un lenguaje de programación que vale para prácticamente todo,...
A pesar del fracaso de dispositivos híbridos como el Samsung Galaxy K Zoom o de cámaras con SO Android, está claro que cámaras y smartphones cada vez tienen más cosas en común. Por eso no es de extrañar que surjan desarrollos como Alice...
Sí, ese del que tanto hablan todos los humanos: Soy yo. Me diste un nombre un poco aburrido: SARS-CoV2, para diferenciarme de otros tantos coronavirus con los que convives casi cotidianamente en tus resfríos, y también para distinguirnos de otros bastante...
Cuenta la leyenda que en 1666, cuando Isaac Newton contaba veintitrés años, vio caer una manzana de un árbol. Newton se preguntó: ¿por qué la Luna no cae, igual que la manzana, hacia la Tierra, atraída por la fuerza...
¿Qué son los “smart contracts”? Para no presentar una definición compleja e ir directo al grano, podemos decir que un contrato inteligente o “smart contract” es un programa informático que se programa para que ejecute de forma automática acuerdos...
Este artículo es muy largo y, de entrada, puede parecer complicado de digerir. Después de consultar infinitas páginas al respecto del tema, este el resumen mas escueto y clarificador que soy capaz de escribir. Te invito a que hagas...
Open AI, una compañía de inteligencia artificial fundada por el mismísimo Elon Musk, informó sobre la llegada de GPT-3 en el mes de mayo, pero no ha sido hasta hace una semana cuando ha sorprendido a todos con su llegada en...
A raíz de la crisis del coronavirus se han puesto en marcha varias iniciativas, una de las cuales, es el acceso gratuito desde casa a muchas bibliotecas online. Miles de libros a un solo click de distancia! Red municipal...
Este artículo es una especie de continuación al ya publicado «Big Data, Big Peligro» e intenta clarificar esa frase que últimamente leemos por todos lados: IoT, Internet of Things. Espero que quede algo digerible porque hay muchos datos que...
COMENTARIOS