Alice Camara

A pesar del fracaso de dispositivos híbridos como el Samsung Galaxy K Zoom o de cámaras con SO Android, está claro que cámaras y smartphones cada vez tienen más cosas en común. Por eso no es de extrañar que surjan desarrollos como Alice Camera, una especie de híbrido entre cámara y móvil que aprovecha las bondades de la inteligencia artificial y cuyo cuerpo permite agregar tanto nuestro smartphone como objetivos intercambiables del sistema Micro Cuatro Tercios.
“Tu próxima cámara es una computadora” así lo anuncia la web de la startup británica Photogram AI, que son los responsables de esta “cámara computacional acelerada por IA” que están construyendo desde cero en Gran Bretaña. Los encargados de ello son, según comentan, un equipo de ingenieros, científicos de datos y creadores de contenido que consideran que “las cámaras han carecido seriamente de innovación significativa durante los últimos diez años. Creemos que hace falta un dispositivo óptico más adecuado para la próxima década.”
Con esta idea están desarrollando Alice Camera, que incluye montura para lentes intercambiables y un chip de inteligencia artificial dedicado “que eleva el aprendizaje automático y supera los límites de lo que puede hacer una cámara“. En concreto, hablan de “un diseño integrado de teléfono inteligente sencillo de operar” a través de una “aplicación móvil habilitada para compartir contenido instantáneamente” y con un diseño pensado para que el usuario pueda “mejorar el flujo de trabajo y el posprocesamiento.”
Además de sacar provecho de las ventajas de la fotografia computacional, la cámara cuenta con un “sensor de calidad profesional y sistema flexible de montura de lentes intercambiables“, y el chip integrado promete enfoque y exposición automáticos y buena reproducción del color, todo ello mejorable posteriormente a través de software. En concreto, el sensor ofrece 11 Mpíxeles, es Micro 4/3 de tipo Quad Bayer HDR y cuenta con píxeles de gran tamaño para ofrecer un bajo nivel de ruido y un alto rango dinámico. Además, prometen también grabación de vídeo 4K a 30 fps sin recorte y con estabilización de imagen digital.
Como podéis ver en las fotos, es un dispositivo compacto (pensado para llevar a todas partes) fabricado en aluminio y en cuya trasera se “engancha” el móvil (casi cualquier modelo, dicen), que se conecta con la cámara de forma inalámbrica. De esta manera, también se puede usar como un monitor a distancia (sin unirlo físicamente a la cámara) para, por ejemplo, hacerse selfies de forma sencilla.
El cuerpo cuenta con una ranura para tarjetas SD, un grip “ergonómico” y la ya mencionada montura para ópticas Micro 4/3, como sabréis, de las más compactas del mercado fotográfico y que cuenta con más de 50 referencias de calidad profesional. Además, apuntan, se pueden usar otras ópticas mediante adaptadores.
Fuente: agujero.net
COMENTARIOS